A Zeno.FM Station

Repercusiones y reflexiones de algunos referentes políticos que impulsaron la idea de llegar a un referéndum para decidir el futuro de la LUC

Publicado el: julio 9, 2021

Tras la entrega de 797261 papeletas con voluntades para realizar un Referéndum a los efectos de decidir por medio del mismo el futuro de 135 Artículos de la Ley de Urgente Consideración, estuvimos conversando con distintos referentes Políticos de nuestro departamento quienes estuvieron abocados a la recolección de firmas y en el día de ayer concluyeron esa tarea.

     El Edil Departamental Javier Heredero actual Vice- Presidente de la Junta Departamental de Florida expresó que el movimiento generado a través de Sindicatos y Trabajadores, acompañado por la Fuerza Política Frente Amplio, abre un nuevo espacio para la información y la discusión generándose un hecho histórico. Temas tan importantes como la Vivienda, Procesos de Adopción y Seguridad, entre otros, serán puestos a consideración de la población al llegarse al 25% (veinticinco por ciento) del total de habilitados. Esperan el cotejo de las firmas y tras esto continuaran capacitándose al respecto con el fin de dar información a la gente.

      En tanto el Edil Suplente Nicolás Vaz se mostró feliz al cumplir con el objetivo de llegar a las firmas. Expresa que hace un mes atrás si pensaban en que llegarían a la cantidad de voluntades que lograron, hubiera sido una locura. En los comienzos junto a sus colegas pensaban recolectar unas 500 firmas en Sarandí Grande y al final lograron más de 900 papeletas con la voluntad de llevar a Referéndum la discusión. “Es un triunfo de la militancia de a pie, de los que salían todos los días, los que resignaron tiempo con sus familias, con sus amigos para hacerse de una planilla,  hacerse de una almohadilla, hacerse de una lapicera, y salir a convencer de porque promover un Referéndum”.

       Por otra parte la Edil Yanina Fleitas manifiesta que la LUC desde sus comienzos marcó un debilitamiento democrático en la ciudadanía Uruguaya, ya que según entiende la ley “vino a irrumpir la vida de todos y todas marcando pautas Neo Liberales, que si bien habían sido anunciadas solapadamente nunca fueron explicitadas antes de las elecciones; mecanismo legal si pero fuera de toda ética también marcando un autoritarismo desde el Gobierno muy profundo”. Agrega que “La movilización social dijo presente forjando la consulta popular que dará origen para discutir, entender y analizar una ley que contiene de todo”; manifestando que fortalecieron con ésta hazaña el nivel democrático del País.

      

     Las expresiones se dieron en todo Florida y por ejemplo la Suplente de la banca de Diputado por Frente Amplio en Florida referente Política del Este del Departamento Natalie Irigoyen agradeció a todos los uruguayos y uruguayas que firmaron y apoyaron la campaña Pro Referéndum, expresando que fue una batalla “contra viento y marea” sin posibilidades de hacer actos ni grandes campañas. Manifiesta que fue muy duro los últimos días pensando en que no se podía llegar al objetivo, pero como militante no estaba eso en sus expectativas. Dice estar orgullosa e hizo referencia a una frase del Dirigente Sindical Fernando Pereira “Si no hay amor que no haya nada”, siendo una hazaña lograda por todos y todas los que pusieron su firma, que salieron a recolectarlas, todos los militantes de a pie, todos aquellos que no salen en la foto y trabajan de forma anónima.  Ahora ya piensa en la votación obligatoria que según les dijeron desde la Corte Electoral se estará realizando en el comienzo del año 2022, y se abocarán a informar a todos quienes necesiten y quieran, sin colores Políticos ya que lo que están haciendo lo hacen por el bien de todos los Uruguayos y defendiendo derechos. 

     “Se llegaron a las firmas y habrá Referéndum” expresó la Edil Departamental Gabriela Rodríguez, agradeciendo a todos sus compañeros y compañeras que trabajaron para eso. En referencia a la LUC expone que “es una ley anti democrática y anti popular”, y ante el objetivo cumplido tiene una sensación de bienestar y deber cumplido, entendiendo que se superó la expectativa “porque el pueblo supo que estos Artículos le quitaban derechos” dijo la referente departamental del Sector del Movimiento de Participación Popular –  Frente Amplio.    

1 comentario sobre «Repercusiones y reflexiones de algunos referentes políticos que impulsaron la idea de llegar a un referéndum para decidir el futuro de la LUC»

  1. Felicitar al pueblo Unido que a pesar de todos los inconvenientes supieron cumplir con amor y lograron un objetivo superando las espectactivas!! Otra vez los verdaderamente orientales poniéndose la camiseta para defender con honor la justicia que el pueblo uruguayo merece! A no aflojar y seguir luchando por nuestros auténticos valores por el cumplimiento con la sociedad hasta sus más mínimas necesidades!! Arriba pueblo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *