A Zeno.FM Station

GUADALUPE ROMERO LA CANTORA DEL URUGUAY

Publicado el: junio 5, 2021

Talento, Dedicación y Frescura que traspasa el escenario y conquista con su música a quienes disfrutan del Folclore con estilo moderno sin olvidar sus raíces

Siempre buscamos tener una entrevista que lleve a que todos puedan lograr conocer un poco más lo que cada artista expresa con su trabajo y en este caso podemos decir que nos encontramos con una Cantora con todas las letras. Más alla del profesionalismo que queda de manifiesto en su carrera pudimos charlar de igual a igual como si fuera una amiga de años generando una constante fluides en la nota.

Guadalupe Romero nacida en Canelones con sus 27 años lleva una carrera dentro de la música del Uruguay con múltiples reconocimientos en los principales escenarios del País, de lo cual en un momento se habló contando sus experiencias, desde tener un gigante como lo es el escenario de “Patria Gaucha”, como saber dominar cajones de bebidas para poder subir a un improvisado escenario. Ella sabe que en cualquier escenario se presenta una nueva posibilidad para brillar y demuestra tanta dedicación y esmero en un show para miles como para pocos espectadores.

       Cuando se le preguntó sobre sus comienzos en la música destacó a su familia como los puntales para que ella pudiese realizarse dentro de la música, siendo su madre quien la llevó a un coro de Canelones para hacer sus primeras armas. De esa forma fue abriendo puertas en un país que dentro de la música según expresa  es difícil, “…la cultura en Uruguay es difícil”, pero agrega que aunque los espacios y lugares son limitados para los artistas y eso lo hace aún mas complicado no es imposible. Poco a poco fue participando de escenarios del Uruguay y tras conquistar al público en muchos de ellos fue consiguiendo reconocimientos que a su vez hacen que hoy por hoy sea reconocida en todo el territorio.

      

También con los pies sobre la tierra nunca dejó de estudiar y seguir una carrera dentro de la medicina estando actualmente a tan solo un examen para recibirse de Fonoaudióloga. En tiempos de pandemia reconoce que gracias al acierto de tener esa formación y poder trabajar ha podido sobrellevar la falta de escenarios y actividad en la música. En un momento se le pregunta si pensó en abandonar alguna vez la música y de forma contundente dijo “eso nunca se puede abandonar, es algo que se lleva adentro, nace desde las tripas”.   

       En cuanto a la guitarra es el instrumento que utiliza como herramienta pero no es algo que haga constantemente, su pasión es cantar,  pocas veces se ha animado a subir al escenario y tocar para el público.

  

ME CONSIDERO UNA PERSONA MUY ECLÉCTICA

          En su carrera a realizado distintas fusiones navegando por distintos géneros más allá del Folclore. En ese punto es que dice considerarse una persona muy ecléctica “para mí la música es música y ahí se termina el asunto”. En el Folclore en Uruguay somos bastantes conservadores y nos cuesta ver que cantantes de distintos géneros se codean. En cuanto a esto hace referencia a Larbanois & Carrero comentando “ellos tienen permisos para hacer lo que quieran”, demostrando su admiración por estos cantantes con los cuales sobre todo con Eduardo Larbanois tiene una especial relación siendo éste su padrino artístico. 

        Hablando de referentes en la música agrega a los antes mencionados a Numa Moraes, Santiago Chalar , Natalia Lafourcade, entre otros, pero dice tener muchísimos referentes de varios géneros. Por momentos escucha mucha música y por ende el abanico de artistas a los cuales sigue “son un montón”.  

EL ARTE LA LLEVÓ A DESCUBRIR URUGUAY

       Mencionando los escenarios de Uruguay recuerda sus pasajes por Patria Gaucha, Fiesta del Mate, Festival Nacional de Folclore de Durazno (el que recuerda especialmente con los galardones recibidos bromeando que solo le queda ganar el Charrúa.), y Festival de San Javier descubriendo culturas y colonias que existen en Uruguay con raíces extranjeras lo que le ha gustado mucho conocer. También nos reímos recordando que no todas las estructuras en el país están pensadas para mujeres con tacos lo que en más de una oportunidad le creó un problema a la hora de subir o bajar escenarios

.

CONQUISTANDO LA TELEVISIÓN URUGUAYA

       Participó y ganó un programa en canal 12 de Uruguay donde la exposición televisiva llevó a que muchísima gente la apoyara y mediante voto popular logró ser la elegida por el público. Todo comenzó como una experiencia en medio de una pandemia realizando un video y ya luego al mutar el formato del programa se convirtió en una especie de concurso donde por más que a Guadalupe no le gusta la palabra competencia debió ganar una votación frente a otros artistas que exponían sus trabajos, destacándose al punto de ser la triunfadora.

         La televisión conquisto a la joven cantante ya que ante la propuesta de conducir un programa en TNU (Televisión Nacional de Uruguay), no dudo en aceptar el desafío siendo la conductora de “Corchea TV” en su primer temporada, la cual ya finalizó pero aún se sigue emitiendo  en el canal Estatal. El formato es ideal para ella ya que presenta nuevos talentos dándoles un lugar para difundir lo que hacen artistas del país.

  GUADALUPE ROMERO LA COMPOSITORA

Es de escribir “disparado” y encontrar estribillos, no tanto poner música a sus creaciones. Escribe desde siempre y conserva aún escritos realizados en sus diarios íntimos los que quizás algún día pueda surgir en un nuevo tema de algún disco de la joven cantante. Menciona la necesidad que vio de componer sus temas para presentar al público pero no deja de mencionar que existen artistas consagrados que nunca crearon una letra pero aún así trascendieron y popularizaron canciones de otros, siendo un ejemplo Mercedes Sosa.

SOY CANTORA UN DISCO 100 % CREADO POR GUADALUPE

Orgullosa de su creación menciona que las 10 canciones son de su autoría, siendo muy bien recibidas por el público. En un desafío sin pensarlo mucho según ella se lanzó a realizar este disco que es cien por ciento una demostración que no solo se destaca en el canto sino que también lo hace en la composición de sus letras.

LA PRODUCCIÓN FOTOGRÁFICA DEL DISCO Y SU RELACIONAMIENTO CON UN PROFESIONAL DE 25 DE MAYO

         La producción de su disco “Soy Cantora” más allá de contenido musical tiene un gran trabajo  de imagen y en esa producción podemos decir que 25 de Mayo está presente ya que participo el Fotógrafo Dino Javier, quien fue el encargado de captar las mejores postales para el trabajo. Con la participación de Dino en la entrevista pudimos hablar sobre la producción fotográfica la cual duró toda una tarde finalizando al anochecer. Jugamos en la nota con ambos haciendo que dijeran como se había portado cada uno en su trabajo, expresando Dino sobre Guadalupe que es muy creativa y con sus ideas comenzaron a tirar líneas de trabajo y todo fue fluyendo. Además fue muy divertida la producción y disfrutable según el fotógrafo, quien por momentos no sintió que fuera un trabajo.  Cuando llegó el momento de que Guadalupe hablara de Dino ésta remarcó que se conocen hace bastante tiempo y ella siempre le tira ideas y referencias con lo que proyecta hacer. Es muy organizado en el trabajo y eso lleva a que se entiendan a la hora de trabajar juntos. En un momento bromean ambos con un hecho puntual donde en las fotos participó una yegua la que según Dino estaba muy nerviosa y Guadalupe hecho manos a sus conocimientos de equitación para tranquilizar el animal. Como sorpresa de la nota Guadalupe y Dino nos contaron que parte de las fotografías y toda la producción se desarrollo en 25 de Mayo lo que nos sorprendió ya que no contábamos con ese dato y aún más relacionó al trabajo de la artista con nuestra zona. Una Estancia y la Estación “Isla Mala” fueron algunos de los lugares elegidos para las imágenes.

SE VIENEN MUCHOS PROYECTOS Y FUSIONES

       Ya estuvo realizando algún trabajo en radio tiempo atrás pero es algo que le gustaría volver a hacer ya que le parece muy especial la magia que encierra ese medio. En cuanto a nuevos discos, temas y producciones viene trabajando en la creación de varios proyectos pero en estos últimos tiempos dado a que priorizó finalizar la carrera en medicina, lo trabaja a un ritmo lento.  Existen también ideas de fusionar con otros artistas pero no nos adelanta nada ya que bromea diciendo “Cada vez que cuento aparece otro y hace lo mismo…”, comprometiéndose a contarnos cuando tenga todo concreto.

      Ya finalizando la nota nos regaló un pedacito de uno de sus temas favoritos como lo es “Cantora” lo que demostró que su color de voz y habilidad para el canto no ve de impedimentos tecnológicos y  cerró con magia una nota que nos atrapó de principio a fin.  

SI NO ESCUCHASTES LA NOTA AQUÍ LA DEJAMOS PARA QUE LA DISFRUTES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *