ACUERDO PARA LA CREACIÓN DE UN CENTRO DE ATENCIÓN A LA ADICCIÓN A LAS DROGAS
Publicado el: junio 28, 2023
Se firmó este miércoles en el Salón de Honor Dr. Ursino Barreiro del Edificio Comunal un acuerdo interinstitucional mediante el cual se crea el Centro de Atención a Personas con UPD (Uso Problemático de Drogas).
El convenio fue suscrito por la Intendencia de Florida, la Secretaría Nacional de Drogas, el Hospital “Dr. Raúl Amorín Cal”, RAP-ASSE, COMEF, MIDES, INAU Florida, Jefatura de Policía de Florida, Batallón “Sarandí” de Ingenieros de Combate N°2, Batallón de Infantería Mecanizada N°15, Centro Comercial de Florida, Asociación Rural de Florida, Sociedad de Productores de Leche de Florida, Club de Leones de Florida, Rotary Club de Florida y Cruz Roja Florida.
El objetivo fundamental del presente acuerdo es fortalecer la «Red Nacional de Drogas» (RENADRO), a través del “Dispositivo Ciudadela” que tiene por cometidos, diagnosticar, asesorar, tratar y derivar a personas con uso problemático de drogas (en adelante UPD), familiares y/o referentes socio-afectivos, provenientes del sistema asistencial, judicial o por motivación individual.
En virtud de las características del territorio y de la necesidad de la demanda de atención y tratamiento, se implementará entre la Intendencia Departamental y el Dispositivo Ciudadela de Florida, un Centro Diurno que atenderá a personas con UPD, desde un enfoque clínico, social y comunitario entre otros.
La atención a personas con UPD deberá realizarse desde una red que reúna a instituciones públicas y privadas, usuarios/as y referentes de la comunidad local, que planifiquen acciones desde un enfoque integral, que mire los territorios y recoja las particularidades de los entramados socioculturales de cada departamento o localidad.
Asimismo, se trabajará desde una perspectiva de género e interseccionalidad, lo cual implica identificar las diferencias entre mujeres y varones relacionadas con los usos de drogas, así como las desigualdades y brechas de acceso a servicios y participación social y desde una perspectiva generacional, que contemple las particularidades de los ciclos de vida.
El proyecto se llevará a cabo con un equipo multidisciplinario que contemple las especialidades de psicología, trabajo social, medicina general, medicina psiquiátrica y educadores, entre otros.
Los Servicios de Atención y Tratamiento para personas con UPD dentro del Centro Diurno, se efectuarán en el marco del Dispositivo Ciudadela, con el apoyo y coordinación de la Intendencia Departamental y consistirá en una modalidad de atención al usuario, con una estructuración mínima de 4 horas diarias, de lunes a viernes.
El usuario del servicio contará con el respaldo de un equipo multidisciplinario.
Se procederá a un abordaje comunitario en el departamento de Florida, que incluirá talleres de promoción de redes institucionales, sociales y locales con enfoque integral (aspectos preventivos, asistenciales, de inclusión social, y de gestión de riesgos y daños) como también los impactos en la salud.
Según lo afirmado por las autoridades el centro estará emplazado en la zona norte de la ciudad de Florida (Lezaeta c/ Heber Usher).
Se estima que el mismo sea inaugurado en el mes de agosto comenzando a prestar servicio a partir del 4 de septiembre.