EL CENTRO BRAILLE PREVEÉ UN 2022 CON MUCHAS ACTIVIDADES
Publicado el: enero 21, 2022El lunes 31 de enero darán inicio unas 20 actividades inclusivas, como la concreción de la 5ta. obra de teatro de humor, un estreno aplazado en 2020 por la pandemia, con actores y actrices del Centro Braille y una sorpresa musical al final del espectáculo, como el elenco nos tiene acostumbrados.
Como el año pasado, en febrero se retoman las prácticas de futsal inclusivo adaptado a ciegos en el Club Atlético Peñarol, gracias al apoyo de la Secretaría Nacional del Deporte, quienes ofrecen además apoyo sicológico, cursos de idiomas y reinserción en la educación primaria, secundaria y gestionan esa accesibilidad educativa para usuarios ciegos y baja visión que asistan a los entrenamientos.
Por su parte continuarán con el radio teatro, y la posibilidad que en una FM local dos ciegos lleven adelante una propuesta radial. Ya serían los segundos dos locutores ciegos que hacen radio a nivel nacional, al igual que el comunicador Jesús Diez, primera persona ciega en hacer radio desde hace muchos años en el departamento de Salto.
La vuelta del programa televisivo «luz en la oscuridad» es un hecho también, primer programa de TV realizado por ciegos en Uruguay.
Los paseos con audio descripción por el País siguen en invierno y en verano. También está proyectado el 1er. Coro de ciegos a cargo de un destacado músico floridense. Coronado por un trabajo en procura de mejorar el medio ambiente, a cargo de un ex funcionario municipal ciego, que trabajó cuarenta años en el basurero municipal, junto a un equipo multidisciplinario que se viene conformando.
El Centro Braille prevé un 2022 de mucha actividad, presencial o por zoom o meet, según la evolución de la pandemia y las decisiones que se vayan tomando.