Vice Presidente de Junta Departamental de Florida Javier Heredero «Traemos buenas noticias»
Publicado el: mayo 26, 2021En el día de ayer junto con la delegación de la Junta Departamental de Florida, arribó a 25 de Mayo el Vice-Presidente de la misma el Sr. Javier Heredero quien en el comienzo de la nota dijo «Traemos buenas noticias», en referencia al acuerdo entre partidos que generó mecanismos para ayudar y generar empleo en Florida.
El Edil Departamental actualmente Vice Presidente de la Junta Departamental de Florida estuvo presente en los actos Protocolares que se realizaron en Villa 25 de Mayo, siendo uno de los encargados de realizar la colocación de la ofrenda floral a los pies del busto del Prócer José Gervasio Artigas. En la oportunidad pudimos conversar con el mismo quien realizó entre otras declaraciones un resumen de los logros conseguidos el pasado viernes en acuerdos multipartidarios votados por unanimidad, creándose el FONDO SOCIAL FLORIDA. Entre estos nos mencionó la creación de 1.165 puestos de trabajo, 810 «oportunidades laborales» (405 otorgadas por distribución Nacional y 405 que se sumaron al prosperar el acuerdo interpartidario. También se generó 200 puestos «Uruguay Trabaja’ (se preveían 100 y se incluyeron 100 cupos nuevos solicitados en la negociación FA de incluir mas de 100 cupos nuevos). Otros logros conseguidos son 60 Cooperativas, 40 puestos «Yo estudio y Trabajo», 30 Convenio INAU-INR-IDF, 25 Trabajadores de la Cultura (que se incorporaron en la negociación con el Ejecutivo dptal.) que desempeñarán funciones en torno a 12 ex centros MEC, los que formaban parte también de las propuestas del FA.
Referente a la modalidad del acceso a los puestos, este será por SORTEO, existiendo una cuota del 4% de los cupos de acuerdo a la Ley de “Protección integral de personas con discapacidad”. Respecto a las acciones afirmativas se respetarán, las cuotas que establecen las Leyes Nacionales (8% población Afrodescendiente, 1% personas trans).
Además existen contralores solicitados por el FA con las siguientes cláusulas:
1) Respecto al monto del préstamo
2) Que los fondos obtenidos en financiación serán exclusivamente en el desarrollo de los programas y en la cancelación de las obligaciones generadas a partir de la ejecución de los mismos.
3) Comisión interpartidaria en el Ejecutivo que asesora y que sea responsable de remitir actas a la Junta Departamental con una frecuencia mínima de 1 mes de trabajo en Comisión de Haciendo de la Junta con un/a Edil/a de cada partido, encargados del contralor de lo actuado por el Ejecutivo.
Dentro de los distintos programas sociales, de protección alimenticia, reducción de la brecha digital, etc se incluyó uno nuevo a través de la redistribución de rubros para la Atención a la violencia basada en género.
Informa además que en la sesión fue presentada la moción de paridad de género que fue votada por 15 Ediles/as los del FA más el PC y una de las Edilas de la banca del P.Nacional.
En la Comisión de Haciendo no se llegó a acuerdo en las diferentes instancias, por lo que día jueves se convocó a Ediles de Hacienda del FA y la coordinadora de bancada, donde fuimos recibidos por el Sr. Intendente, para lograr incorporar la amplitud de nuestras propuestas , allí se efectuaron algunas trasposiciones de los rubros que inicialmente fueran acordados en el acuerdo primario con los actores políticos que participaron de las instancias interpartidarias.
El acuerdo finalmente se realizó en un buen gesto de apertura del Intendente entendiendo las recíprocas concesiones que implicaban el aporte tan necesario para mitigar esta situación pandémica que genera una grave vulnerabilidad sanitaria, económica, social y emocional – objeto de una finalidad común hacia nuestros/as floridenses.
Escuche la nota completa