Programa Huerta Orgánica y Frutos Nativos, educación y emprendimientos con fuertes raíces
Publicado el: mayo 22, 2021Desarrollo Sustentable de la Intendencia Departamental de Florida desde hace muchos años viene impulsando programas que apuntan a la educación y desarrollo de emprendedores, logrando que cada día más gente tenga nuevas herramientas para su crecimiento personal y/o profesional.
El programa Huerta Orgánica y Frutos Nativos es una realidad en nuestro departamento y día tras día hay un equipo que trabaja en distintas actividades capacitando niños, jóvenes y adultos, brindando además apoyo en otras áreas. Sobre éste programa dialogamos con la Ingeniera Agrónomo Carolina Pereira quien referente a su trabajo en Desarrollo Sustentable de la IDF señala que poco a poco vienen retomando actividades presenciales ya que sus trabajos no fueron ajenos a la situación creada por la Pandemia. Los principales trabajos que están llevando adelante son cambio de Nylon o armando invernáculos nuevos.
El Programa tiene tres ejes de trabajo, uno con Escuelas Públicas y otras instituciones, otro con Huertas Familiares y el Trabajo con grupos de Productores, y el restante sería el Polo Hortícola de Fray Marcos. El trabajo en la actualidad viene retomando actividades presenciales y eso genera que en estos días demande mucha mobilidad ya que en lo que tiene que ver al ámbito de la enseñanza hay más de 20 escuelas participando. En las visitas a los centros de enseñanza realizan charlas, talleres de siembra, talleres de abonos orgánicos y actividades prácticas.
Proyecto Cultivamos
El proyecto «Cultivamos» funciona en el predio donde funcionaba el lavadero municipal y es impulsado por el Centro Comercial de Florida y Desarrollo Sustentable de la IDF. En el mismo participan niños y jovenes supervisados por adultos, siendo el principal apoyo asistencia técnica, entrega de semillas y una vez a la semana realizan reuniones con unos 8 menores que es el número que se encuentra integrando el proyecto.
Entrega de Semilla por parte de la Comuna
Según menciona Pereira la entrega de semillas se estará realizando en poco tiempo y para lo cual vienen realizando la inscripción de interesados para recibir las mismas. Se quiere lograr hacer entrega presencial de las mismas, con un taller y entrega de concursos del año anterior, pero todo está sujeto al estado de situación respecto a la Pandemia. Como novedad para éste año es la posible creación de Huertas Comunitarias por parte de vecinos de Florida dado a que ha surgido interes en la Población.
Polo Hortícola de Fray Marcos
Éste programa es en conjunto con CALEFRA, El Municipio de Fray Marcos y el Grupo «Senderos de Aquino». Dentro de las ideas existen proyectos de árboles nativos, florales y ornamentales, además de un Vivero el cual ya viene siendo reparado y dejando operativo para que los primeros días de Junio los Productores puedan llevar plantines para a posterior levantar los mismos desarrollados. En lo que tiene que ver con la infraestructura con la que cuentan se trata de un Invernáculo de 800 metros cuadrados, destinándose la mitad para plantines de tomates y morrón de productores de la zona que en estos momentos involucraría a unas diez personas; quedando el resto del lugar para los árboles nativos, florales y ornamentales para el Municipio.
ESCUCHA LA NOTA COMPLETA