A Zeno.FM Station

A partir del 3 de mayo se retomarán en forma gradual las Clases presenciales

Publicado el: abril 29, 2021

El día 03 de Mayo reanudarán los cursos las escuelas rurales con un solo docente, luego el 10 del mismo mes lo hará la educación de 0 a 5 años y el día 18 los alumnos de primero a tercero de escuela, en todo el país, a excepción de Montevideo y Canelones.

El Gobierno resolvió mantener hasta el domingo 16 de mayo todas las medidas de prevención contra la pandemia adoptadas en el anterior Consejo de Ministros, mientras que en lo que refiere a la educación el Presidente de la República Luís Lacalle Pou y los Ministros decidieron el retorno a las clases presenciales en los distintos niveles de educación. “Hemos resuelto retomar las clases presenciales paulatinamente el 3 de mayo, en distintas etapas”, indicó el mandatario.

No hay una fecha de retorno para todos los grados educativos. “Desde nuestro punto de vista, es prematuro poner fechas”, dijo. Y agregó: “Nuestra ilusión es que la vacunación masiva haya dado resultado y poder adelantar el retorno a clases”.

Por su parte, Da Silveira detalló que el 3 de mayo se reanudarán los cursos en forma presencial las escuelas rurales con un solo docente, lo cual abarca a unos 6.000 alumnos; el 10 de mayo retomarán la actividad presencial las escuelas rurales con hasta 50 niños, que incluyen séptimo, octavo y noveno grado. Además, lo harán los alumnos de entre 0 y 5 años de escuelas públicas y privadas de todo el país. Esto abarca a los centros de atención a la infancia y la familia (CAIF), los jardines privados y los centros iniciales de la ANEP, estimándose que con esto para esa fecha unos 200.000 alumnos asistirán a los centros educativos; y el 18 de mayo será el turno de las restantes escuelas rurales y de los estudiantes de primero a tercero de escuela de todo el país, con excepción de Montevideo y Canelones. En estos departamentos, solo reanudarán la presencialidad las escuelas del programa Aprender y de tiempo completo y extendido, lo que implica el retorno de unos 112.000 alumnos.

No obstante esto en algunos casos la apertura se puede posponer hasta que no estén cumplidas las garantías vinculadas con la seguridad, los temas sanitarios y el cumplimiento de protocolos, teniendo la ANEP potestad de dialogar con la autoridad sanitaria, nacional y departamental, con el fin de atender situaciones particulares vinculadas con la pandemia que ameriten decisiones específicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *